miércoles, 12 de mayo de 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
FaBrIcE HyBeR y BALÓN CARRÉ: EL MUNDO CUADRADO.
Hyber nació en Luçon - Vendée. Es inrternacionalmente reconocido por su trabajo. En 1994, crea la UR (Responsabilidad Ilimitada) con el objetivo de agrupar a artistas y empresas.
Sus obras son "la enorme reserva de lo posible", porque a través de ellas podemos experimentar y crear lo imposible. El arte propone una nueva forma de comunicar y de ampliar nuestra imaginación.
El BALÓN CARRÉ, es un ícono que represente un objeto funcional que se convierte en una forma ideal (el cubo). Sus mapas idealizada, el fútbol en cubos, y la función que caracteriza a las bellas artes post-duchampiana que se elevaba en una posición dominante en el mundo del arte internacional en la década de 1960.
Fabrice irónicamente se refiere a este tipo de objetos sin función como prototipos de objetos de trabajo que tal vez conseguirían una función si el ingenio estuviese presente. Por ejemplo, este balón nos puede servir de asiento, mesa o un velador.
"La utilidad de los objetos la damos cuando somos ingeniosos y creativos "
PRECIOUS: el viaje más largo comienza con un solo paso.
Cuando el odio, la indiferencia y el maltrato se reflejan en la figura de la madre seguramente no habrá una vida tranquila o una tranquila vida.
Una vida de luces oscuras, invisible para todos esa es Precious, una adolescente embarazada por segunda vez de su propio padre, obesa y analfabeta que recorre por los senderos más espinados encontrando en una escuela alternativa aquello que no conocía de ella.
Letra a letra, sueño a sueño, Clareece plasma sus más íntimos anhelos, un pálpito de su bebé llena su vida de alegría en medio de la atmósfera cruel de su madre; “nadie te quiere, nadie te necesita” lentamente mata el alma y todos los sueños mueren en cada letra. Somos humanos, cometemos errores pero no muchos; nos volveremos presas fáciles de aquellos que buscan destruirnos.
Letra a letra, sueño a sueño, Clareece plasma sus más íntimos anhelos, un pálpito de su bebé llena su vida de alegría en medio de la atmósfera cruel de su madre; “nadie te quiere, nadie te necesita” lentamente mata el alma y todos los sueños mueren en cada letra. Somos humanos, cometemos errores pero no muchos; nos volveremos presas fáciles de aquellos que buscan destruirnos.

Es de alguna manera, la fortaleza y el deseo de vivir que nos impulsa a enfrentar los problemas como los soldados batallan en la guerra. Proteger a tu hijo, es la luz al final del túnel y hablarle para decirle los mucho que lo quieres son muestras inevitables de llegar a la felicidad.Siempre, la tormenta está acompañada de sonrisas y esperanzas y cuando aclara la realidad es fuerte y dulce. Creo que Precious, es sinónimo de persistencia, fortaleza y dulzura que busca en sus figuras y narraciones el mundo deseado para sus hijos y para ella.
LUJÁNI: “EL DEBATE” DE LA LEY DE COMUNICACIÓN.
La Revolución Ciudadana al mano de Rafael Correa, proponía transformaciones de todo el sistema político – administrativo pero que poco avance ha tenido este proceso.
Con su voz gruesa, Correa expresa “y aquí dice que el único dueño del monopolio soy yo”, atribuyéndose el proyecto a su administración. Además, refleja que su autoridad es válida y que los demás grupos sociales deben obedecer a su majestad; por ello, su gobierno ha estado marcado por críticas hacia el gobierno de Estados Unidos y su amistad con Hugo Chávez además de otras confrontaciones que fueron trascendentales en la historia del Ecuador.
Una Ley de Comunicación debe encontrarse libre de favoritismos e intromisión de cualquier personaje o estamento. Pues se piensa en una ley en donde todos los sectores sociales puedan opinar y discrepar sobre artículos que tal vez atenten contra la comunicación y sus actores y buscar soluciones que se encuentren aislados de tota forma de violencia.
CARICATURA: el arte de reír reflexionando.


Es así que, los primeros ejemplos de caricatura pertenecen al Antiguo Egipto. Sus representaciones iniciales estuvieron conformadas por asnos, leones, cocodrilos y monos, los cuales tocaban instrumentos en lugares muy lujosos.
En un segundo período en Egipto, se produce una fuerte crítica hacia todo el sistema político con los llamados “grafitis” reflejados en la muralla de Tebas y resaltando las figuras de Nefertiti y Akenaton.

A partir del Renacimiento, con la invención de la imprenta, la caricatura se vuelve comercial porque ya no pertenece a las clases privilegiadas sino que todos lo pueden conseguir por la producción en serie y sus bajos costos y se pudieron difundir varios de libros de caricaturas. Aquí, la caricatura, es el reflejo de lo feo para resaltar lo hermoso, lo bello, es decir, el individuo es calificado estéticamente.

CERREMOS LA LLAVE: reflexión sobre un recurso no renovable.

A causa de los procesos de modernización, este líquido poco a poco se está reduciendo; los derrames de petróleo son cada vez más frecuentes y destructores, miles de especies han muerto y el ser humano enferma con frecuencia.
A menudo se escucha que, pronto no tendremos agua, los países comprarán este recurso a los países subdesarrollados pero ¿creen qué será por lo legal? No, pues todo lo arrebatado lo “comparten” en nombre de la humanidad; y si la guerra se presenta el discurso será el mismo.
Pero, está en cada persona el cuidado y el trato al agua. Acciones como ducharse, lavar el auto, regar las plantar en exceso produce lentamente escasez de agua; quizá son maniobras insignificantes pero, que con el transcurso de los años este efecto será evidente.
Seguramente, pocos de nuestra generación vivirá para sentir estos efectos pues el racionamiento llegará a extremos dramáticos y dejaremos de disfrutar beber un vaso de agua.
CAMINO DE LA FELICIDAD.
En la oscuridad cálida del escenario, un hombre baila con la dulce silueta de su sombra y una mujer nace en sus sueños mirándose en el rostro suave de un falso bebé y al despertar él aprecia su figura en el reflejo azul de una hermosa esfinge.
Y bailando inconscientemente, David cayó en el frío regazo ennegrecido, y arrullándolo sintió un abrazo azulino que estremeció su alma pero al despertar una pileta lo esperaba y un enorme palacio de cristal lo incitaba a buscar aquel tesoro perdido que había escrito en años que poco él recordaba. Era la luz que lentamente alejaba su tristeza y acrecentaba su esperanza e inquietud.
Su vida había sido una sombra, sus virtudes no eran más que imágenes borrosas, esperaba sentado en la cúpula del palacio a una reina, sus días transcurrían en visiones con ella. Ahora, su corazón latía con fuerza, presintió que pronto llegaría y exhausto se durmió.
Al día siguiente, despertó ansioso, la mujer que soñaba desde su juventud había llegado, vestida con túnicas y una rosa en sus cabellos armonizaban su caminar. Dijo llamarse Claudia y David hipnotizado se hundió en un mar de dicha y tranquilidad. Su quimera había arribado y hoy su vida se convirtió en color pues la oscuridad había perdido su batalla.
RECUERDOS SON TRES.

En el susurro del silencio encontré la paz
Y llorando vivía con tranquilidad.
Mi corazón hasta que apareciste tú
Y me pregunté ¿qué buscas en mí?
¿Son tus besos, tus caricias y tu encanto?
Me haces falta cuando huyes de mi mente.
Pero siempre me encontrareis en la ausencia
Esperándote con alegría e impaciencia.
¡No llegas! Y mi corazón como un niño llora sin control
Buscando el manto de una mujer que me ayude a olvidar.
Lo vivido tras la ausencia mi alma ha perdido
En un mar tormentoso del olvido.
Y llorando vivía con tranquilidad.
Mi corazón hasta que apareciste tú
Y me pregunté ¿qué buscas en mí?
¿Son tus besos, tus caricias y tu encanto?
Me haces falta cuando huyes de mi mente.
Pero siempre me encontrareis en la ausencia
Esperándote con alegría e impaciencia.
¡No llegas! Y mi corazón como un niño llora sin control
Buscando el manto de una mujer que me ayude a olvidar.
Lo vivido tras la ausencia mi alma ha perdido
En un mar tormentoso del olvido.
MEIRA DELMAR


Falleció en Marzo de 2009.

Reminiscencia
Un breve instante se cruzaron
tu mirada y la mía.
Y supe de repente
Y supe de repente
-no sé si tú también-
que en un tiempo
sin años ni relojes,
otro tiempo,
tus ojos y mis ojos
se habían encontrado,
y esto de ahora
no era más que un eco,
la ola que regresa,
atravesando mares,
hasta la antigua orilla.
Allá
Allá
Si acaso al otro lado de la vida
otra vez, por azar, nos encontramos,
otra vez, por azar, nos encontramos,
¿se reconocerán nuestras miradas
o seremos tan sólo un par de extraños?
De todos modos te amaré lo mismo.
De todos modos te amaré lo mismo.
Juntos. O separados.
Breve
Llegas cuando menos
te recuerdo, cuandomás lejano parecesde mi vida.
Inesperado como
esas tormentas que se inventa
el viento
un día inmensamente azul.
Luego la lluvia
arrastra sus despojos
un día inmensamente azul.
Luego la lluvia
arrastra sus despojos
y me borra tus huellas.
De paso
De paso
No es el tiempo
el que pasa.
Eres tú
Eres tú
que te alejas
apresuradamente
hacia la sombra,
y vas dejando caer,
como el que se despojade sus bienes,
todo aquello que amaste,
las horas
que te hicieron la dicha,
amigos
en quienes hubo un día
refugio tu tristeza,
sueños
inacabados.
Al final, casi
vacías las manos,
te preguntas
en qué momento
se te fue la vida,
se te sigue yendo,
como u hilo de agua
entre los dedos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)